El Clúster Turismo de Galicia hace balance de 2024

La apuesta por la internacionalización del destino y el cierre de la Estrategia de Turismo 2030 centraron la actividad de la entidad

El Clúster Turismo de Galicia hace balance de 2024

La promoción del destino Galicia fuera de nuestras fronteras es una “línea estratégica” de actuación para el Clúster Turismo de Galicia, que en el año 2024 se tradujo en la asistencia de la entidad a las principales ferias turísticas internacionales; la participación, de la mano de Turespaña, en actividades específicas dirigidas a mercados como EEUU, Canadá, Japón, Corea y Taiwán, o la organización de un workshop en Lisboa. Además, durante el pasado año se reforzó la promoción nacional con la participación del Clúster en ferias y foros nacionales como Fitur, GastroTur, Sun&Blue, Intur o la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo; eventos institucionales como la Mesa de Turismo de España o la Presentación Galicia MICE en Madrid, entre otros.

El año 2024 también ha sido el de la consolidación de iniciativas como “Galicia Destino Sostible”, a través de la presencia en ferias nacionales e internacionales, la celebración de eventos que facilitan la comercialización como son los workshops, o la organización de viajes de familiarización y prescripción con un enfoque sostenible. Además, se amplió la implementación del sistema de monitorización de datos de alojamiento (SIMADA), con el que ya se han proporcionado las primeras previsiones para este verano.

Uno de los hitos más importantes del pasado año para el Clúster fue la elaboración de la Estrategia Turismo de Galicia 2030, en colaboración con la Axencia Turismo de Galicia, que busca potenciar la identidad propia y singular de nuestro destino, con un enfoque sostenible e internacionalizado, que permita una actividad menos estacional y al mismo tiempo, más rentable.

Éstas son algunas de las actividades recogidas en el balance de actuaciones que se presentó este jueves en la Asamblea general del Clúster, celebrada en Santiago, y en la que también se avanzaron las líneas estratégicas de 2025 que pasan por la promoción, difusión y comercialización del destino Galicia, apostando por la internacionalización, la sostenibilidad y la rentabilidad empresarial. Para ello, el Clúster seguirá ofreciendo asesoramiento para la implantación de la Q de calidad y la S de sostenibilidad a las empresas turísticas. Además, formalizará un convenio con la Axencia de Turismo para ampliar el alcance de SIMADA e incorporar nuevas funcionalidades al sistema.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?