Eduardo Peña y Prómine se imponen en las Catas de Galicia 2025

El plurivarietal de la DO Ribeiro y el Mencía de Ribeira Sacra son elegidos como Mejor Blanco y Mejor Tinto del año

Eduardo Peña y Prómine se imponen en las Catas de Galicia 2025

En una edición de récord, en la que se presentaron 500 muestras de 176 empresas, los vinos Eduardo Peña (DO Ribeiro) y Prómine (DO Ribeira Sacra) se impusieron como Mejor Blanco y Mejor Tinto en las Catas de Galicia 2025, un certamen que premia la calidad del sector vitivinícola gallego y que supone un espaldarazo en ventas para las etiquetas ganadoras. El plurivarietal de la DO Ribeiro y el Mencía de Ribeira Sacra fueron los vinos que mayor puntuación obtuvieron entre los vinos del año, que son los que pueden optar al Acio de Ouro Mellor Viño Branco de Galicia y Acio de Ouro Mellor Viño Tinto de Galicia. 

El resto de premiados fueron:

DO Ribeiro, vinos blancos: Oro – Alter; Plata – Pazo Tizón; Bronce – Casal de Armán

DO Valdeorras, blancos: Oro – Ruchel; Plata – A Coroa; Bronce – Joaquín Rebolledo

DO Valdeorras, tintos: Oro – Bebedeira D’Berna; Plata – Joaquín Rebolledo; Bronce – Costeira

DO Rías Baixas, blancos: Oro – Granbazán Ámbar – Plata – Veiga da Princesa; Bronce – Aravo

DO Monterrei, blancos: Oro – Via Arxentea; Plata – Crego e Monaguillo; Bronce – Ladairo

DO Monterrei, tintos: Oro – Fanrela; Plata – Ladairo; Bronce – Rectoral del Monaguillo

DO Ribeira Sacra, blancos: Oro – Regina Viarum; Plata – Pasal de Esile; Bronce – Almalarga

DO Ribeira Sacra, tintos: Oro – Casa Moreiras; Plata – Ó Prómine Singular; Bronce – Matilda Nieves

Vinos con IGP: Oro – Os Areeiros; Plata – Terras Mancas; Bronce – Raigames

Vinos Espumosos: Oro – Martín Códax; Plata – A Nosa Victoria; Bronce – Danza

Vinos de “Variedades Senlleiras”: Oro – Máis de Cunqueiro Torrontés

Vinos de Cosechas Anteriores, blancos: Oro – Manuel D’Amaro 2018; Plata – Armán Finca Misenhora 2023; Bronce – Eidosela Selección 2023

Vinos de Cosechas Anteriores, tintos: Oro – Ó Prómine Singular 2023; Plata – Camilo 1947 2018; Bronce – Boas Vides 2022

Vinos de “Colleiteiro e Pequenas Adegas”, blancos: Oro – Folía de Chaos; Plata – Terras do Sur; Bronce: Lagar da Cachada

Vinos de “Colleiteiro e Pequenas Adegas”, tintos: Oro – Ciudáseis; Plata – Sollío; Bronce – Cotarelo

Vinos de Elaboraciones con madera, blancos: Oro – Eido da Fonte 2022; Plata – Terra de Asorei Barrica; Bronce – Ramón do Casar Nobre Barrica 2024

Vinos de Elaboraciones con madera, tintos: Oro – Joaquín Rebolledo Barrica 2023; Plata – Prómine Barrica 2023; Bronce – Vacamulo 2020

Por su parte, en la XXVII Cata das Augardentes y la XIV Cata dos Licores Tradicionais, los galardonados fueron:

Augardente: Pote de Ouro – Vedra do Ulla; Pote de Prata – Pazo Valdomiño; Pote de Bronce – Fonte do Frade

Augardente de Herbas: Pote de Ouro – Meu Ceo

Licor Café: Pote de Ouro – Meu Ceo; Pote de Prata – Tamtum; Pote de Bronce – Pazo Valdomiño

Licor de Herbas: Pote de Ouro – Fonte do Frade; Pote de Prata – Lua de Costeira; Pote de Bronce – Segrel

El presidente de la Xunta, presente en el acto, destacó el papel del sector vitivinícola a la hora de fijar población y dinamizar la economía en el rural, atraer nuevos turistas a la comunidad y ejercer como embajador de lo que significa Galicia Calidade. Por eso, anunció que el Ejecutivo autonómico refuerza su apoyo a este ámbito con más de 12 millones de euros reservados en los presupuestos de 2026. “La Galicia Calidade de la que queremos presumir encuentra muchas expresiones y una de ellas son los vinos, aguardientes y licores, que muestran lo que somos y donde queremos ir”, indicó Rueda, quien resaltó que esta industria, al igual que Galicia, “combina tradición y modernidad”. “Un sector que no pierde la esencia y que mira hacia delante, hacia ese consumidor cada vez más exigente, que pide cosas bien hechas y bien elaboradas”, señaló.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?