“…E para comer, Lugo” regresa a La Vuelta como escaparate internacional de la calidad agroalimentaria de Galicia

La Comunidad estará representada por 28 productos, muchos de ellos con Indicación Geográfica Protegida y Denominación de Origen

“…E para comer, Lugo” regresa a La Vuelta como escaparate internacional de la calidad agroalimentaria de Galicia

La campaña “…E para comer, Lugo” volverá a estar presente en La Vuelta, una acción que servirá para poner en valor “nuestra provincia, gastronomía y turismo”, como destacó en su presentación la conselleira do Medio Rural, María José Gómez. Así, durante la competición se repartirán un total de 28 productos representativos de Galicia -y de la provincia de Lugo en particular- entre los que destacan aquellos con Indicación Geográfica Protegida, Denominación de Origen o vinculados a Artesanía Alimentaria, como son los quesos, pan, carne, dulces, aceites o vinos. 

Durante su intervención, Gómez definió la campaña como una “oportunidad única” para dar a conocer la identidad lucense a través de su riqueza culinaria, una de las principales fortalezas culturales y económicas de la provincia. La conselleira subrayó además que esta campaña va más allá de un reclamo turístico, pues refleja el orgullo por la calidad de los productos gallegos.

Gómez también quiso agradecer a la organización de La Vuelta su colaboración y apoyo logístico. Este año, la carrera pasará por Galicia (cuatro etapas tocarán nuestro territorio), lo que es una oportunidad para dar a conocer, también, los productos locales a ciclistas, patrocinadores, medios especializados de todo el mundo y público en general.

El stand de “…E para comer, Lugo” se instalará un año más en la zona VIP de las salidas de etapa, y estará atendido por personal de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo (Apehl) que ofrecerá a los asistentes aperitivos elaborados con productos autóctonos y material promocional. “Estamos ante una oportunidad única para acercar Lugo al público de todo el Estado, poniendo en valor el trabajo de nuestros productores y el potencial turístico de la provincia”, señaló el presidente del colectivo, Cheché Real. 

Entre los proveedores colaboradores están Avimós, Asovega, Asoporcel, Afapan, Acruga, Armadores de Burela, Galletas Daveiga, Montepicato, Estrella Galicia y Cafés Candelas.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?