D’Obra, cocina honesta a los pies del Camino

Si comemos en el jardín, la parra de kiwis nos dará cobijo y frescura. Dentro, cierto carácter “rústico” nos habla de un establecimiento acogedor

D’Obra, cocina honesta a los pies del Camino

Vista: Abierto este verano, D’Obra es el primer proyecto como propietario del chef Andrés Torreiro, curtido en cocinas como las de Cabanas, España, Culler de Pau, NaDo o Mugaritz, donde llegó a ser jefe de partida. En este “obrador” (donde aspiran a hacer todo, incluido el pan), el joven cocinero de Furelos cuenta con el apoyo de su madre, Maribel Álvarez, con la que comparte el objetivo de ofrecer “sabores que cuentan historias” a través de una cocina “honesta” en base al producto local. 

Nariz: Si comemos en el jardín, la parra de kiwis nos dará cobijo y frescura. Dentro, cierto carácter “rústico” nos habla de un establecimiento acogedor, con detalles en madera de olivo fabricados por la propia familia, como los apoya cubiertos. Se abre una botella de vino y nos llegan aromas de Galicia, por supuesto, pero también de Francia, Italia o Portugal, gracias al asesoramiento de la vecina Vinoteca Ribeirao. 

Boca: Huyendo de la típica oferta del Camino de Santiago, pero teniendo en cuenta su proximidad, en D’Obra lo asumen como un reto “romántico”. Por eso se inspirarán en él para diseñar el menú degustación que se incorporará pasado el verano. En él emplearán productos que seguirán la ruta desde Sarria a Compostela, por ejemplo, el porco celta, la trucha, el queso DOP Arzúa-Ulloa o los dulces tradicionales de Melide. Mientras tanto, vamos abriendo boca con unas Zanahorias a la brasa, pesto de San Simón da Costa y piparra frita, herencia del paso del chef por Euskadi. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?