Cuarta edición de la ‘Semana do Patrimonio Invisible’ en Pontevedra

La actividad volverá a abrir las puertas de espacios escondidos y tesoros artísticos e históricos de la ciudad

Cuarta edición de la ‘Semana do Patrimonio Invisible’ en Pontevedra

Pontevedra prepara una nueva edición de la ‘Semana do Patrimonio Invisible’ —la cuarta— que se desarrollará del 11 al 14 de julio ofreciendo la posibilidad a los participantes de conocer espacios un tanto escondidos u ocultos a los ojos de la ciudadanía, que se articulan a través de las calles y plazas de la ciudad. El objetivo de la actividad es, precisamente, abrir las puertas de esos tesoros ocultos y diseñar una serie de visitas guiadas en pequeños grupos “para que los usuarios guarden en la memoria una experiencia cultural única”, detallan desde el Concello de Pontevedra.

Las visitas llevan por bandera dos premisas: la calidad del discurso narrativo y la protección de los bienes culturales que serán visitados. Así, las plazas para cada visita son limitadas, y deben reservarse a través de la web www.patrimonioinvisible.gal. Cada solicitante sólo podrá reservar un máximo de tres visitas para dos personas. El formulario de inscripción se habilitará el lunes, 8 de julio, a las 12.00 horas.

Los lugares que serán visitados esta edición son el Pazo de Gandarón, en Salcedo, actual sede de la Misión Biológica de Galicia; la iglesia de San Bartolomé, donde se admirarán piezas artísticas no expuestas en la actualidad; los jardines de Lourizán, con especies arbóreas de más de 130 años; San Salvador de Lérez, donde estudiaron personajes como Fray Martín Sarmiento; el Parador o Casa do Barón que fue, entre otras cosas, depósito de sal u orfelinato; y el Teatro Principal, donde se visitarán estancias reservadas y desconocidas para el público.

 

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.