Compostela afianza su posición como principal destino turístico gallego

En el primer semestre de 2025, incrementa un 1,6% las estancias y supera en tarifa media a ciudades como Vigo o A Coruña

Compostela afianza su posición como principal destino turístico gallego

Santiago de Compostela contabilizó 696.085 estancias en los primeros seis meses del año. De ellas, 365.132 fueron internacionales, una cifra similar a la del año pasado, con dos meses consecutivos, mayo y junio, en los que se superaron las 100.000 estancias foráneas. Este volumen de turismo internacional también implica que se produzca un incremento de la tarifa media. “La evolución turística en este 2025 continúa siendo positiva”, asegura la concelleira de Turismo, Míriam Louzao, quien añade que “ya 2024 había sido el año con mayor número de estancias en la ciudad, por lo que estamos hablando de cifras que crecen año a año en nuestro destino”.

En este sentido, Míriam Louzao indica que “esta tendencia va en la línea del modelo turístico hacia el que tenemos caminar, incrementando el número de personas visitantes que se quedan a dormir en la ciudad, que hacen más gasto tanto en los establecimientos de alojamiento como en otros sectores como los transportes, el comercio y la hostelería en general”.

Respecto a la tarifa media, en el mes de junio fue de 108,13 euros, lo que supone un incremento del 8% con respecto al mes de junio del pasado año. En relación a otros destinos gallegos, y según datos del INE, la tarifa media en el mismo mes en A Coruña fue de 79,94 euros y en Vigo fue de 77,63 euros. En cuanto al número de estancias de enero a junio, Compostela sigue liderando la primera posición con 696.085, seguida de A Coruña con 479.519 y de Vigo con 372.190.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?