Caen los pasajeros en el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro 

El aeródromo compostelano cierra los siete primeros meses del año con un 13,3% menos de usuarios con respecto a 2024

Caen los pasajeros en el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro 

El Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha cerrado los primeros siete meses del año con un total de 1.856.948 pasajeros, un 13,3% menos que en el mismo periodo de 2024, de los cuales 1.849.503 volaron en vuelos comerciales (1.513.241 en vuelos a destinos nacionales y 336.262 a destinos internacionales). En cuanto a las operaciones, el aeropuerto compostelano ha registrado de enero a julio 14.830 vuelos (un 7,1% menos que en el mismo periodo de 2024), de los que 13.474 fueron vuelos comerciales (10.948 a destinos nacionales y 2.526 a destinos internacionales).

En lo que respecta al mes de julio, el aeropuerto ha cerrado el mes con 340.346 pasajeros, un 12,4% menos que en julio de 2024; mientras que se han operado 2.534 vuelos, un 9,7% menos que el mismo mes del año pasado.

Distinto es el panorama en los otros dos aeropuertos gallegos. El de Vigo ha registrado un total de 626.499 pasajeros de enero a julio, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, si nos ceñimos solo al séptimo mes del año, el aeródromo olívico sí registró un descenso, concretamente del 6,5% en el número de pasajeros, quedándose en los 104.160. De ese total, 99.181 pasajeros usaron vuelos nacionales y 4.869, vuelos internacionales. En cuanto a operaciones, en julio operaron en la pista viguesa 1.149 vuelos, un 3,7% más que en julio del año pasado. 

Por último, el Aeropuerto de A Coruña registró 744.356 pasajeros durante los primeros siete meses del año, lo que supone un crecimiento del 4,3% con respecto al mismo periodo de 2024. Las operaciones, un total de 9.495, han crecido en este periodo un 12%.

La infraestructura coruñesa contabilizó, solo en julio, un total de 113.126 pasajeros, un 0,3% más que en el mismo mes de 2024. De los pasajeros de vuelos comerciales (113.021), 101.817 realizaron trayectos nacionales y 11.204, internacionales.

En cuanto al número de vuelos, en el aeropuerto coruñés operaron, en julio, 1.546 aeronaves (un 7,1% más), de las que 885 fueron operaciones comerciales (un 4,4% más): 751 a destinos nacionales y 134 a destinos internacionales.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?