Bodegas Marqués de Vizhoja recibe la visita de ocho expertos internacionales en el marco del programa Spanish Wine Educator

El grupo pudo conocer las instalaciones y participar en una cata del monovarietal Albariño Torre La Moreira y el plurivarietal Señor da Folla Verde

Bodegas Marqués de Vizhoja recibe la visita de ocho expertos internacionales en el marco del programa Spanish Wine Educator

Bodegas Marqués de Vizhoja ha recibido la visita de un selecto grupo de ocho expertos en vino procedentes de Canadá y Estados Unidos. El encuentro se enmarca en la sexta edición del programa Spanish Wine Educator, una iniciativa de referencia que reúne a los principales prescriptores del sector vinícola norteamericano para profundizar en el conocimiento de los vinos españoles, con especial atención, en este caso, a la Denominación de Origen Rías Baixas.Integran el grupo, entre otros, Igor Ryjenkov MW -Master of Wine y consultor para Opimian Wine Club de Canadá-, John Szabo MS -primer Master Sommelier canadiense y crítico principal de WineAlign.com-, Marta Mengual -responsable de operaciones y eventos en Liberty Wine Merchants y promotora activa de los vinos españoles en Vancouver- o Geralyn Brostrom, profesora asociada del programa Vidal-Duart Wine Studies en Florida International University.“La visita –explican desde la bodega– ha sido concebida como una experiencia inmersiva que permitiese a estos expertos conocer de primera mano la filosofía, el entorno y el saber hacer que conforma la identidad de Bodegas Marqués de Vizhoja”. Para ello, la jornada comenzó con un recorrido por el Pazo Torre la Moreira, edificación icónica e histórica de la bodega en Arbo, y continuó con un paseo entre los viñedos que rodean el pazo, que permitió al grupo comprender la estrecha relación entre el territorio y el carácter distintivo de los vinos que produce.El punto culminante de la visita fue una cata guiada de los vinos D.O. Rías Baixas más representativos de la bodega: Señor da Folla Verde -70% albariño, 15% loureira, 15% treixadura- y Torre La Moreira -100% albariño- ambos también en sus respectivas versiones espumosas Brut Nature. Durante la degustación –indican desde la bodega– los expertos pudieron apreciar “la complejidad aromática, la elegancia en boca y el equilibrio” que caracterizan a estas elaboraciones, fruto de la combinación entre el respeto a las técnicas tradicionales y la incorporación de las más avanzadas tecnologías enológicas.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?