As Neves celebra la XIX Festa do Tinto Rías Baixas

La programación de la fiesta comenzó el pasado sábado con una caminata enoturística

As Neves celebra la XIX Festa do Tinto Rías Baixas

El Concello de As Neves acoge este jueves y viernes una nueva edición de la Festa do tinto Rías Baixas, que cumple su décimo novena edición consolidándose como un referente para la promoción de los vinos tintos de la Denominación de Orixe Rías Baixas. 

La programación se inició el pasado sábado con una caminata enoturística por el territorio vitivinícola de Rubióis, que combinó naturaleza, patrimonio y vino y que contó con una excelente acogida por parte de los vecinos y visitantes llegados de diferentes puntos del país. Asimismo, la semana comenzó con la charla “A fertilidade do viudo, influencia en el rendimiento productivo y en el equilibrio de los mostos en Rías Baixas”, impartida por Juan Carlos Vázquez Abal, ingeniero técnico agrícola, enólogo y analista sensorial de vinos. 

El Mercado Municipal acogió la “Cata a Cegas’ en la que participaron los vecinos llegados de diferentes puntos de la provincia y de Francia. Todos ellos disfrutaron de una experiencia sensorial única en la que descubrieron los vinos tintos de la DO Rías Baixas.

Este jueves se inaugura la fiesta en la Plaza Mayor con la participación de Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra. Ya el viernes, 25 de julio, la programación arranca con la recepción de Cofradías y autoridades en la Casa do Concello, donde estará presentes el director de la Axencia Galega de Calidad Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte; la alcaldesa de Salvaterra do Miño, Marta Valcárcel; y la alcadesa de Salceda de Canelas, Loli Castiñeira, y representantes de las cámaras municipales de Melçao y Monçao. Luego, tendrá lugar el pregón a cargo de Federico Pérez y la fiesta continuará con música y varias actividades.

Como novedad de esta edición, la organización habilitará en la carpa municipal un punto de recogida de corchos. Al final del evento, los corchos recogidos serán intercambiados por camelias, que posteriormente se plantarán en las diferentes parroquias del municipio. Con esta iniciativa, el Concello de As Neves quiere fomentar la reutilización y dar un paso en pro de la sostenibildiad. “Queremos que cada botella compartida deje también un rastro de vida y color en las parroquias de As Neves”, destacó José Manuel Alfonso, el alcalde del municipio. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?