As Neves acogerá la XIX Festa do Tinto Rías Baixas los días 24 y 25 de julio

La celebración cuenta con un programa “ambicioso y diseñado” para todos los públicos, avanza la organización

As Neves acogerá la XIX Festa do Tinto Rías Baixas los días 24 y 25 de julio

El Concello de As Neves celebrará los días 24 y 25 de julio una nueva edición de la Festa do Tinto Rías Baixas, que alcanza su décimo novena edición siendo “un referente” en la puesta en valor de los vinos tintos que se elaboran especialmente en la subzona de Condado do Tea, dentro de la DO Rías Baixas. “Estamos muy contentos por la diversidad con la que cuenta esta Denominación de Origen y por la recuperación de esas variedades y territorios que hacen que el número de personas que degusten estos vinos aumenten. Queremos trasladar al consumidor que en las Rías Baixas, además de elaborar unos magníficos vinos blancos con variedades autóctonas, también sabemos elaborar tintos con esa frescura y carácter atlántico que se pueden combinar con cualquier menú”, señaló en la presentación de la fiesta el secretario general del CRDO Rías Baixas, Ramón Huidobro.

La programación comenzará el sábado 19 de julio con una caminata popular que partirá de la Bodega Señorío de Rubiós, previa celebración de una visita guiada a las instalaciones. La ruta será circular, volviendo a la misma bodega, donde se culminará con una degustación de sus vinos tintos, acompañados de unas tapas. Para participar en la actividad es precisa inscripción previa en el teléfono 674432468 o por correo en comunicacion@asneves.gal. El precio de la actividad será de 12€.

La charla “A fertilidade do viñedo, influencia no rendemento produtivo e no equilibrio dos mostos en Rías Baixas”, que impartirá Juan Carlos Vázquez Abal el lunes 21, o la Cata a Ciegas (popular) del día 22 serán otras de las actividades previas a los días grandes de la fiesta. Ya el día 24 abrirá oficialmente la Festa do Tinto Rías Baixas con música, talleres infantiles y la Cena Maridaje, que consistirá en degustar cuatro platos con cuatro vinos tintos. También se requiere inscripción previa. 

Por su parte, el día 25 se celebrará el encuentro de las Cofradías; la lectura del pregón a cargo del actor, guionista y monologuista Federico Pérez Rey y el acto de hermanamiento del Tinto Rías Baixas con el Tinto Sumius, ubicado na en la Regiao dos Vinhos Verdes (Portugal). 

Como novedad de esta edición, la organización habilitará en laa carpa principal un punto de recogida de corchos, abierto tanto a las bodegas participantes como a las personas visitantes. Al finalizar la fiesta, los corchos recogidos serán intercambiados por camelias, que posteriormente se plantarán en las diferentes parroquias del municipio. “Queremos que cada botella compartida deje también un rastro de vida y color en las parroquias de As Neves”, señaló el alcalde, José Manuel Alfonso. 

Por su parte, la diputada de Turismo, Nava Castro destacó que “dentro de la estrategia de la Deputación estamos defendiendo las fiestas de interés turístico y también todas aquellas que muestren nuestros productos para poder, así, seguir posicionando nuestro destino y destacar también ese destino de interior”. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.