Arranca la edición colombiana de Termatalia

En el acto inaugural se anunció la candidatura de Costa Rica para convertirse en sede en 2027

Arranca la edición colombiana de Termatalia

Termatalia contribuirá a la creación de la hoja de ruta del desarrollo del termalismo como un producto turístico en Colombia. Este fue uno de los hilos conductores de las intervenciones de las autoridades participantes en el acto oficial de inauguración de Termatalia Colombia 2025, el más participativo hasta la fecha, según informa la organización, y que contó con la actuación de la Real Banda de Gaitas de Ourense. 

El director de Termatalia, Rogelio Martínez, indicó durante su intervención que “Colombia lo tiene todo para convertirse en un destino termal de referencia, tiene aguas minerales en calidad y cantidad, tiene infraestructuras, tiene usuarios nacionales e internacionales y, sobre todo, tiene muchas ganas”. Y, en buena medida, la celebración del salón en suelo colombiano contribuirá a su desarrollo, como destacaron las autoridades locales. 

Muestra del interés que suscita Termatalia en América Latina es que, en la primera jornada de feria, Expourense ya ha recogido la primera candidatura para acoger Termatalia en el año 2027 (en 2026 será en Ourense): la de Costa Rica – La Fortuna. Una amplia delegación de representantes institucionales y empresarios del sector termal se han desplazado hasta Paipa para asistir al evento y presentar dicha candidatura.

Termatalia Colombia 2025 continuará hasta el viernes ofreciendo formación especializada a través del VI Congreso Internacional sobre Agua y Salud y de los paneles especializados sobre termalismo en los que participan 55 ponentes de 13 países.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?