Arranca el proyecto que convertirá Porto Piñeiro en un gran complejo de ocio y turístico

El director de Turismo visitó la antigua mina de arcilla de Valga, que será dotada de playa, piscina y cabañas

Arranca el proyecto que convertirá Porto Piñeiro en un gran complejo de ocio y turístico

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó el espacio que ocupaba la antigua mina de arcilla de Porto Piñeiro, en Valga, donde se llevará a cabo un ambicioso proyecto que convertirá el lugar en un gran complejo de ocio y turístico. Las actuaciones se engloban dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Mar de Santiago’, que agrupa a los municipios pontevedreses de Pontecesures, Valga, Catoira y Vilanova de Arousa y que está dotado en su totalidad con 1,7 millones de euros. 

En el caso concreto de Valga, entre las principales líneas de actuación está la restauración de la mina de Porto Piñeiro para su aprovechamiento por parte de vecinos y visitantes. Para ello, se recuperarán zonas degradadas y hábitats, se delimitará una senda para peatones y ciclistas y, en un futuro, se creará una playa artificial y se construirá una piscina, entre otras actuaciones. Además, el Concello de Valga también contempla la dotación de otro tipo de servicios, como unas cabañas y un parque acuático. “Es un orgullo ver cómo los fondos se destinan a poner en valor un espacio que antiguamente fue una mina y se va a convertir en una gran área de ocio”, aplaudió el director de Turismo de Galicia. 

Las primeras acciones, que estarán finalizadas en aproximadamente tres meses, están presupuestadas en 550.000 euros y servirán para la paulatina recuperación de un entorno “que estaba degradado por la actividad minera y que se va a convertir en un espacio natural que, con toda seguridad, va a ser uno de los principales atractivos turísticos de Valga”, insistió Merelles. 

El alcalde, Xosé María Bello Maneiro, explicó que éste es el primer paso de un ambicioso proyecto que “nosotros consideramos importantísimo” y que podría tener continuidad hacia el río Ulla. “Nuestra idea es que los turistas vengan en catamarán, bajen en el pantalán que ya ha construido Portos de Galicia, se suban en el teleférico para ver el municipio desde el aire y bajen aquí para disfrutar de todo lo que va a haber en Porto Piñeiro. Es un proyecto muy ambicioso, pero nosotros, cuando creemos en una cosa, vamos paso a paso hasta conseguirlo”. 

“Éste es un caso de buen uso de los Fondos NextGeneration”, precisó Xosé Merelles, quien recordó que el PSTD Mar de Santiago forma parte del Plan territorial de sostenibilidad turística de villas termales y cascos históricos, el tercero de los Planes Territoriales impulsados por la Xunta de Galicia a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En total, la Xunta destina 23,23 M€ a este plan en su conjunto, que tiene como misión promocionar Galicia como destino termal e histórico-cultural de primer nivel.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?