Negreira, Cee y Corcubión cobran vida y color con los nuevos murales de “Arte no Camiño”

El proyecto es una iniciativa impulsada por la Diputación de A Coruña con la colaboración de varias Asociaciones del Camino

Negreira, Cee y Corcubión cobran vida y color con los nuevos murales de “Arte no Camiño”

La Diputación de A Coruña inauguró en Negreira, Cee y Corcubión los nuevos murales de la segunda edición de “Arte no Camiño”, un proyecto impulsado por la institución provincial con la colaboración de las Asociaciones de Concellos del Camiño Fisterra-Muxía, del Camiño Inglés y de los Ayuntamientos de Miño y Carral.

La iniciativa busca integrar el arte urbana en las rutas xacobeas que discurren  por la provincia, reforzando la identidad local y enriqueciendo la experiencia de peregrinos y visitantes. Con esta edición, el programa se consolída como una apuesta estratégica por la cultura contemporánea, la memoria y la posta en valor del territorio. En el acto de inauguración de estas nuevas obras artísticas, el diputado provincial Antonio Leira, destacó que “Arte no Camiño converte a paisaxe en espazos de expresión artística. Este proxecto permite aos artistas reinterpretar a historia, as lendas e a identidade das nosas vilas, e ao mesmo tempo ofrece aos peregrinos unha experiencia cultural única, integrada no Camiño”. Además, los actos de inauguración contaron también con la participación de los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos implicados y de representantes de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Fisterra-Muxía, así como de los muralistas, que explicaron el significado de sus obras y el vínculo con el Camino, con el territorio y con sus tradiciones.

En Negreira y con la autoría de Yoseba MP vio la luz el mural “Encuentro galáctico en el Camino de Santiago”, donde se representa el último carro tirado por bueyes de Negreira, conducido por una pareja de ancianas que se cruzan en el camino con un grupo de peregrinos. A obra simboliza el encuentro entre tradición y presente en la memoria de la vida rural.

En Cee, el mural de MØU, denominado “El Reflejo” busca transmitir la introspección que acompaña el acto de caminar a través de una figura reflejada en el agua que representa la búsqueda de la identidad y del objetivo personal.  En Corcubión Laura Suárez recupera un episodio histórico del año 1807, cuando las mujeres de Corcubión impidieron que los hombres marchasen nuevamente a la guerra contra las tropas francesas. El mural está pensado para interactuar con el peregrino que se acerque desde el Camino, quien ve primero a los hombres armados y al avanzar, a las mujeres que los detuvieron.

Por otra parte, la próxima semana se inaugurarán otros dos murales en el Camino Inglés, dentro de esta iniciativa “Arte no Camiño”.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?