La Mar, presente en una exclusiva cata en la Embajada de España en Londres

Organizada por la Fundación para la Cultura del Vino, ha contado con la participación de representantes de los más prestigiosos clubes de vino privados británicos

La Mar, presente en una exclusiva cata en la Embajada de España en Londres

La Fundación para la Cultura del Vino (FCV) celebró una exclusiva cata en la Embajada de España en Londres, dirigida por el Master of Wine Jonas Tofterup, en la que participaron cuarenta invitados pertenecientes en su mayoría a los más prestigiosos clubes de vino privados británicos, además de sumilleres y responsables de comités de vino de clubes, hoteles y restaurantes de alto nivel. Inauguró el acto el Ministro Consejero de la Embajada de España en el Reino Unido, Jorge Cabrera, quien dio la bienvenida a los asistentes antes de ceder la palabra a Jonas Tofterup MW, encargado de conducir una sesión que se convirtió en una auténtica celebración del vino español de excelencia y de la diversidad vitivinícola que representa la Fundación.

Durante la cata, se presentaron siete vinos emblemáticos de las bodegas que integran la Fundación, todos ellos seleccionados por su singularidad, calidad y representatividad del territorio. Entre ellos se encontraba La Mar 2017, de Bodegas Terras Gauda, un vino elaborado con la variedad Caiño (95%), más un 5% de Albariño y Loureiro. 

Junto al vino de la DO Rías Baixas se cataron en este exclusivo evento Juvé & Camps Reserva de la Familia V36 2009; Gran Reserva 904-2016, de La Rioja Alta, S.A.; Prado Enea Gran Reserva 2010, de Bodegas Muga; Tapias 2022, de Herederos del Marqués de Riscal; Pago de Carraovejas 2023, de Alma Carraovejas y Valbuena 5º 2020, de Tempos Vega Sicilia. Tofterup MW destacó la coherencia entre innovación y tradición presente en todos los vinos, así como su “capacidad de emocionar, de transmitir la identidad de cada lugar y de reivindicar a España como un país de grandes vinos con alma”.

Tras la cata, los asistentes disfrutaron de un cóctel de cocina española contemporánea, acompañado de una selección adicional de vinos de las bodegas patronas de la Fundación: Finca Martelo 2019 (Grupo La Rioja Alta, S.A.), Reserva de la Familia Rosé (Juvé & Camps), Terras Gauda 2024, Cava Conde de Haro Gran Reserva 2012 Magnum (Bodegas Muga), XR 2021 (Marqués de Riscal), Ossian 2022 (Alma Carraovejas) y Alión 2021 (Tempos Vega Sicilia).

El encuentro de Londres fue, además, una oportunidad única “para estrechar lazos” con líderes de opinión, prescriptores y aficionados británicos en un mercado “especialmente relevante” para los vinos de calidad españoles, remarcan desde la Fundación.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?