Vivanco, pasión por los vinos de Rioja 

Santiago acogió una cata vertical de cinco de los más notables vinos de esta bodega pionera en el enoturismo de Rioja

Vivanco, pasión por los vinos de Rioja 

De la mano de Rafael Vivanco, socio-propietario de Bodegas Vivanco, ingeniero agrónomo y apasionado de los vinos de terruño, conjuntamente con De Uva, se celebró en Compostela una cata vertical cinco de los vinos de sus producciones más limitadas y singulares a través de un viaje por la D.O. Calificada Rioja y su cromático paisaje de diversidad de parcelas, climas y suelos.

Y en este recorrido no faltó esa dosis de historia jalonada con aventura, atrevimiento y empuje que provocó el nacimiento de la familia Vivanco como bodega en el año 1915. De aquellos tiempos marcados por el aprendizaje de una tierra que ya prometía buenos vinos hasta hoy, donde la viticultura, la enología se ha convertido en realidad en cultura del vino para Vivanco.

Así, desde la pasión que desprende Rafael Vivanco en su relato el medio centenar de profesionales invitados pudo disfrutar de una cata vertical de cinco producciones limitadas de sus mejores vinos. El Espumoso 2020 fue el primero, un vino de finca que en éste su cuarta añada sólo dispone de 14.000 botellas. Elaborado a base de uvas blancas seleccionadas es un vino untuoso y con una burbuja muy fina que delata su elegancia. Luego llegó el Vivanco Brunes 2021. Ecológico, elaborado con un 90% de Tempranillo y el resto de la recuperada Maturana tinta, el cincuenta por ciento macera 12 meses en barrica de roble francés y el restante en huevo de hormigón y acero inox. CVomplejo pero fresco, balsámico y sabroso.

Posteriormente se cató el 4 Varietales, donde la Tempranillo marca el perfil del vino pero perfectamente ensamblado con el resto de las variedades Garnacha, Graciano y Mazuelo. Un vino de finca y de producción limitada que posee un estilo entre Rioja y Burdeos. Por último danzaron los vinos de viñedos Singulares la Isla tinto 2021 se elabora a partir de la Tempranillo con un coupage de aportaciones menores de otras variedades. Tan singular éste que algunos de sus viñedos de más de 35 años apenas dan un rinde de un racimo pro año. Así se explica que salgan al mercado apenas mil botellas. La Isla blanco Pie Franco 2020 es un coupage donde reina la Viura y en menores proporciones la Malvasía, Garnacha blanca y Calagraño. Con un crianza de 12 meses en barrica de roble francés y una permanencia mínima de 24 meses en botella es un vino de guarda.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?