El destino A Mariña se presentó en Bilbao

La Mancomunidad acercó a turoperadores y agencias la nueva imagen turística del territorio

El destino A Mariña se presentó en Bilbao

A Mariña está un poco más unida a Bilbao. Y es que este pasado miércoles, la ciudad vasca acogió el acto de presentación del destino A Mariña, un evento dirigido a turoperadores y agencias del sector turístico local que contó también con la participación de representantes del Ayuntamiento de Bilbao. 

Euskadi es uno de los principales mercados domésticos de A Mariña, de ahí que la Mancomunidade decidiera apostar por la capital vizcaína para celebrar este evento, que congregó a más de 70 personas en una céntrica sala de Bilbao que se convirtió en un emotivo momento de simbolismo en el que ambos territorios refrendaron su unión como territorios cantábricos y sentaron las bases para un proyecto de colaboración de futuro. El evento comenzó con un acto simbólico en el que la presidenta de la Mancomunidade, Rocío López, y la concejala bilbaína Kontxi Claver intercambiaron las placas representativas de cada lugar, acompañadas por la directora de Bilbao Turismo, Mercedes Rodríguez Larrauri. En el caso de A Mariña, se entregó un azulejo elaborado por Sargadelos marcado con el nombre “Rúa Bilbao” en homenaje a sus anfitriones; mientras que el Ayuntamiento de Bilbao hizo entrega de una reproducción típica de una placa de las calles de Bilbao estampada con el nombre “Calle A Mariña Kalea”. A continuación, se proyectaron los vídeos de A Mariña, ‘Toma tu tiempo’ y ‘A Mariña Latexa contigo’. 

Agencias de viajes y turoperadores tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la oferta turística del territorio, con propuestas de valor que atraen cada año a miles de visitantes. Entre ellas destaca la gastronomía, que estuvo representada a través de una degustación a cargo de los chefs de A Mariña Mar Orosa, del restaurante El Oviedo de Ribadeo; Javier Montero, del Hotel-Restaurante Javier Montero o Isaac Díaz Varela, del restaurante Taberna Galiana. Empanada de pulpo en berza, bonito de Burela, “fabas” de Lourenzá con almejas de Foz, merluza del pincho de Celeiro y ragú de potro y setas fueron algunas de las delicias que se sirvieron.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?