Raxoi impulsa un plan de formación en seguridad alimentaria y facturación electrónica dirigido al sector hostelero

Los cursos son gratuitos, pero es necesario inscribirse previamente

Raxoi impulsa un plan de formación en seguridad alimentaria y facturación electrónica dirigido al sector hostelero

El Concello de Santiago, a través del departamento de Promoción Económica, pone en marcha un plan de formación dirigido al sector de la hostelería, con el objetivo de “apoyar su modernización, incrementar su competitividad, y reforzar el valor añadido de las empresas hosteleras”, indican desde Raxoi. El programa se centrará en tres cuestiones clave para el sector hostelero, en las que ha habido modificaciones legislativas recientemente: la adaptación al Reglamento Verifactu, la mejora de la calidad y seguridad alimentaria mediante la implantación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APCC); y la adaptación a la Ley 1/2025 de prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario. 

La formación relacionada con el Reglamento Verifactu se impartirá de manera presencial en el edificio Cersia de San Lázaro, en grupos de cinco personas para garantizar una atención más personalizada. Para facilitar la participación, habrá cinco turnos de formación en horario de mañana y otras tantas en horario de tarde.

Las otras líneas de formación incluidas en el plan están relacionadas con la calidad y la seguridad alimentaria, en lo que tiene que ver con la implantación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fundamental para cumplir con la normativa sanitaria y prevenir riesgos para la salud pública, y con la Ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario aprobada en el pasado mes de abril. El objetivo de la formación es facilitar a los establecimientos hosteleros los recursos para aplicar estos sistemas de control de manera eficiente, mejorando la calidad del servicio y contribuyendo también a su sostenibilidad. En cuanto a los desperdicios alimentarios, el programa ayudará al sector hostelero a cumplir la normativa que regula la correcta gestión de los excedentes, aportando a los y las profesionales las estrategias de aprovechamiento de los alimentos y asesorando sobre el tratamiento adecuado para aquellos que no se consuman. Se trata de mostrar cómo ahorrar costes, pero también como reducir el impacto ambiental de la actividad hostelera a través de prácticas más responsables y sostenibles. En este caso, el plan prevé un asesoramiento individualizado adaptado a las características de cada establecimiento y ofreciendo soluciones personalizadas, de manera que la formación se realizará a lo largo de varias semanas, visitando cada local.

Todas las actividades del plan de formación son gratuitas, y el plazo de inscripción está abierto hasta el 7 de noviembre. Más información, en el correo electrónico asociacion@hostalaria.gal o en el teléfono 881 947 223.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?