Tres piezas de cuero, cerámica y textil competirán por el Premio Artesanía de Galicia 2025

Las obras han sido presentadas por Jatafarta (Compostela), Pal.lium (Cangas) y por el ceramista Alberto Lista (Buño) y Coiro Tres Pés (Pontevedra)

Tres piezas de cuero, cerámica y textil competirán por el Premio Artesanía de Galicia 2025

El jurado de los Premios Artesanía de Galicia 2025 ha elegido los tres finalistas que competirán por la categoría Premio Artesanía de Galicia 2025, dotado con 9.000 euros. Las piezas seleccionadas son las presentadas por el taller Jatafarta (Santiago de Compostela), especializado en cuero; la del taller de tejido artesanal Pal.lium (Cangas); y una pieza colaborativa elaborada por el taller de cerámica Alberto Lista (Buño) y por el taller Coiro Tres Pés (Pontevedra), especializado en marroquinería.

Jatafarta presenta la pieza con el lema Adega Modular, un sistema de almacenamiento de botellas mediante una estructura de carácter modular elaborada con cuero reciclado y endurecido a través de la técnica del cuero hervido. Su diseño rígido y expansible le permite adaptarse a distintos espacios mediante la combinación de módulos. 

Por su parte, Alberto Añón, del taller de cerámica Alberto Lista (Buño, Malpica de Bergantiños) y Jonatan Sarachaga, del taller de marroquinería Coiro Tres Pés (Pontevedra) presentan Nemein, un juego de té elaborado con barro de Buño que se transporta en un recipiente de cuero curtido con taninos naturales, que busca ser también una ceremonia portátil y una alianza entre dos oficios.

Y la tercera pieza finalista es Preto, de Sandra Bastón, del taller de tejido artesanal en telar Pal.lium (Cangas). Se trata de una prenda de vestir contemporánea basada en los tradicionales mantones del telar, con la técnica del levantado o felpa, una de las más antiguas del tejido artesanal gallego.

Con el Premio Artesanía de Galicia se busca premiar una obra “que represente las líneas deseadas para una artesanía competitiva en el mercado actual, como el diseño, la adaptación o la conservación de las técnicas y valores tradicionales más característicos de nuestra artesanía, la incorporación a las tendencias actuales, la innovación y la calidad de la obra”, explican desde la Xunta. A él se unirán este año tres becas Eloy Gesto, dirigidas a artesanos y artesanas menores de 45 años y dotadas con 4.000 € cada una para invertir en un centro de formación especializada.

Por último, se concederá el Premio Traxectoria 2025, de carácter honorífico, que reconoce “la trayectoria profesional consolidada de un profesional de la artesanía gallega, su contribución a la puesta en valor y a la promoción de nuestra artesanía, la calidad de su trabajo, así como su compromiso con la divulgación y la transmisión pedagógica de los principales valores positivos en el ámbito de nuestra artesanía”.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?