El vermut gallego Antiquus premiado internacionalmente

El World Vermouth Awards, celebrado recientemente en Londres, galardonó, por partida doble, a este aperitivo de la bodega Val da Lenda

El vermut gallego Antiquus premiado internacionalmente

Con la participación de más de un centenar de marcas prevenientes de distintos países fue el vermut gallego Antiquus, elaborado por la bodega de la Ribeira Sacra, Val da Lenda, uno de los protagonistas del prestigioso certamen internacional World Vermouth Awards obteniendo dos medallas de Oro por el diseño de su etiqueta y por su packaging.

Este vermut tiene su historia, que se inició hace cinco años cuando comenzaron a hacer pruebas con la godello y, aunque el resultado ya apuntaba maneras por estar la bodega en una D.O. de tintos, decidieron apostar por la autóctona variedad Mencía. 

El Antiquus es un vermut preparado, que se sirve muy frío y con el cual su elaborador, el inquieto Víctor Manuel Rodríguez, decidió romper tópicos enfocándolo como un «vermut de postre» ya que recuerda a los vino de Oporto. Tiene el amargor justo pero acompañado del dulce de la ciruela pasa, los tostados, la canela, la naranja y el toque floral de las plantas y esencias. El propio bodeguero recomienda maridarlo con chocolate. El diseño premiado en la etiqueta responde al misticismo gallego, con un rosetón  central bajo dos árboles de la vida, con una cierva meiga que porta un medallón donde está grabada la receta tradicional y, debajo, un trasno juguetón. Envolviendo todo aparecen unas llamas amarillas que representan las almas en pena que se van tornando azules al ser liberadas ya que toman el secreto elixir de antiquus. La botella es de diseño en cristal reciclado, simulando que estuvo perdida en un lúgubre sótano durante siglos. 

Por si fuera poco, el Mencía Val da Lenda Joven 2024 consiguió recientemente un Oro en su categoría en el concurso nacional que se desarrolla anualmente con la participación y para el reconocimiento de bodegas de pequeñas denominaciones de origen españolas, que en esta novena edición se desarrolló en el Parador Nacional de Corias, en Asturias, y en el cual participaron más de setenta etiquetas pertenecientes a distintas bodegas de D.O. pequeñas.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?