Bodegas Roda invitan al universo del Tempranillo 

El prestigioso grupo bodeguero celebró en Nigrán una cata singular de sus tintos de Ribera y Rioja de la mano del distribuidor Tomás Fernández

Bodegas Roda invitan al universo del Tempranillo 

Más de 200 invitados (hosteleros, restauradores, sumilleres, jefes de sala, empresarios, clientes y una selección de medios de comunicación) acudimos a la imperdible cita que se llevó a cabo en el Pazo de Cea, donde el grupo bodeguero Roda presentó sus últimas añadas de sus tintos de la Ribera del Duero y Rioja, con la novedad de la presentación del Roda I blanco 2022, que aún no salió al mercado pero al cual auguramos una fervorosa demanda dada la calidad de este Viura con pinceladas de Garnacha blanca y Malvasía. Y todo de la mano del anfitrión, Distribuciones Tomás Fernández – Primeras Marcas.

El encuentro estuvo presidido por el director general del grupo bodeguero, Agustín Santolaya, quien invitó a descubrir los paisajes de la variedad Tempranillo a través de un relato interesante, colorido y diferente a la hora de acercarnos al universo del vino. Así, en este viaje por los viñedos de Haro, pudimos catar el Roda I 2020, casi un puro Tempranillo de Rioja (con la aportación de apenas un 8% de Graciano) y un espectacular Cirsión 2021 a punto de salir al mercado que es complejo en nariz con un fondo floral y notas de frutos rojos y negros. Voluminoso y liviano en boca, es fresco, persistente y envolvente. Con una madera que lo hace mejor es lo que comúnmente se denomina un vinazo.

Y en el camino de las buenas nuevas, pudimos también agasajar el paladar con el Roda I blanco 2022, una novedad que asombra por sus intensos aromas frutales (melocotón, membrillo) y un toque mineral en nariz; en tanto que en boca es fresco, con la grasa exacta, largo en aromas, redondo y goloso. Con la Viura dominando este blanco de Rioja roza la perfección con el aporte mínimo de la Garnacha blanca y la Malvasía.

Antes habíamos catado la gama de los Ribera del Duero, Corimbo, añada 2017, 2018 y 2019, productos de los viñedos que la bodega tiene en La Horra (Burgos). Con ellos, sabrosos, cárnicos y que invitan siempre a repetir a pesar de sus 14,5  grados de alcohol, reconocimos la sutileza de sus notas frutales donde impera la cereza, acompañada de guinda, mora y ciruela. Vinos que nos llevan a recorrer un paisaje en las sensaciones que dejan huella en nariz y boca. Vinos elegantes, muy bien ensamblados y con la característica siempre presente de unos taninos finos.

Luego, llegó el final de este festín vínico con una estupenda propuesta de bocados gourmets de la mano de la cocina del Pazo de Cea que complementaron de manera perfecta con una experiencia sin par. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?