La vendimia se extiende en Rías Baixas con buenas perspectivas

La Estación Fitopatolóxica do Areeiro augura una cosecha “sana y abundante”

La vendimia se extiende en Rías Baixas con buenas perspectivas

La Deputación de Pontevedra, a través de la Estación Fitopatolóxica do Areeiro, confirma que la vendimia ya ha comenzado o está a punto de hacerlo en la mayoría de fincas plantadas con Albariño, donde la cosecha “será abundante”, avanza. En las variedades más tardías, por su parte, los técnicos aconsejan no descuidar la vigilancia. En todo caso, inciden en que después de la vendimia es preciso realizar las correspondientes labores destinadas a proteger las plantas de cara al futuro. 

En esta campaña, el mildiu y el oídio causaron pocos daños en la provincia de Pontevedra, y fueron fácilmente controlados con los tratamientos aplicados. Pese a todo, el personal de O Areeiro recomienda que en las fincas con una elevada presencia de síntomas se valore la opción de aplicar un tratamiento cúprico para reducir el nivel del inóculo en la próxima vendimia. En el caso de la botritis, los granos que presentan alguna lesión y las variedades más tardías pueden ser muy sensibles a estos patógenos. Por eso –inciden los técnicos– es necesario permanecer atentos y emplear productos naturales si las precipitaciones producen roturas en la piel de la uva. 

Con la llegada de la vendimia no finalizan las actuaciones dirigidas a controlar la flavescencia dorada en las zonas infestadas y a tratar de impedir que se extienda fuera de ellas. Ahora están dirigidas a las plantas afectadas, que –recuerdan desde O Areeiro– deben ser eliminadas lo antes posible. También es muy conveniente revisar las plantas próximas a las afectadas, porque si poseen síntomas de la enfermedad, “eliminarlas es una buena acción preventiva”.  

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?