Las autoridades de China autorizan la importación de cereza española

Desde 2018, España y China han firmado 11 protocolos para la exportación de productos agroalimentarios y actualmente se negocian los de higo seco y pistacho

Las autoridades de China autorizan la importación de cereza española

La Administración General de Aduanas de China (AGA) ha publicado el registro de los establecimientos españoles autorizados para la exportación de cereza a este país asiático, lo que significa que ya pueden iniciarse las ventas. La autorización de las exportaciones pone punto y final a un complejo proceso de negociación que ha durado varios años. En 2024, técnicos del Gobierno de China realizaron una visita a zonas productoras de cereza en España. El 11 de abril de este año, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, firmaron en Pekín el protocolo de exportación de cereza española, con ocasión del viaje realizado al país asiático por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.   

Tras una video-auditoría realizada en junio sobre una selección de parcelas y almacenes inscritos para la campaña de exportación de cereza en China, la AGA ha autorizado finalmente las transacciones por lo que los operadores inscritos que todavía dispongan de producto y deseen exportar cereza a China pueden solicitar la emisión del certificado fitosanitario al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El protocolo establece que el procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte de cerezas destinadas a la exportación se llevará a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Éste también será el responsable de asegurar que solo las cerezas procedentes de los huertos registrados puedan entrar en el almacén de confección para su selección y procesado. El protocolo tiene una vigencia de tres años.

Con esta autorización se amplía la cartera de acuerdos bilaterales para la exportación de productos vegetales de España a China tras los de cítricos, melocotón, ciruela, uva de mesa, caqui y almendra. También están autorizada la venta de avena forrajera, pasta de aceituna y alfalfa deshidratada destinadas a la alimentación animal.

Desde junio del 2018, ambos países han suscrito 11 protocolos para la apertura de productos agroalimentarios españoles al mercado chino. Actualmente están en negociación los expedientes para la exportación de higo seco y pistacho, en distinta fase de intercambio de información técnica.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?