Medio Rural reafirma su apoyo a la Faba de Lourenzá como producto de calidad diferenciada

El departamento que dirige María José Gómez destinó este año 68.000 euros en ayudas al sector

Medio Rural reafirma su apoyo a la Faba de Lourenzá como producto de calidad diferenciada

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, reafirmó el apoyo decidido de la Xunta a la Faba de Lourenzá como producto agroalimentario gallego de calidad diferenciada. Lo hizo en el transcurso de una visita a Fabas Alma do Val, en la que estuvo acompañada por el director de la Agacal, Martín Alemparte, y donde puso en valor las ayudas convocadas este año por primera vez para ayudar a un sector muy castigado en las últimas campañas. Concretamente, Medio Rural destinó 68.000 euros a un total de 18 productores de habas, todos los inscritos en la IGP que cumplían los requisitos de la convocatoria. 

La conselleira explicó que estas ayudas se enmarcan en un contexto “complejo” para el sector, marcado por las malas cosechas de los años 2023 y 2024, que obligaron a descartar una parte importante de la producción a causa de las condiciones climáticas adversas. Así, recordó, las lluvias intensas de la primavera de 2024 provocaron graves ataques fúngicos que afectaron severamente a la cosecha, con un porcentaje de producto apto para la IGP mucho menor que en años anteriores.

Por estos motivos, el Gobierno gallego está impulsando diferentes actuaciones que complementan las mencionadas ayudas. Entre ellas, las líneas de trabajo en el terreno de la investigación, a través del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), que se centran en analizar la eficacia de los actuales tratamientos fitosanitarios a la búsqueda de nuevas opciones para abordar la incidencia de los hongos ante el cambio climático. Se trata de promover la incorporación de prácticas agronómicas en la producción de haba, tales como la rotación de cultivos, los marcos de plantación o la eliminación de la virosis en la semilla.

También se está actuando para fomentar la transformación y comercialización de la Faba de Lourenzá y para impulsar la incorporación de productores a la IGP. Además, hay que recordar la puesta en marcha de la red de espacios de especialización e innovación agraria en los diferentes centros de formación dependientes de la Consellería, con un especial papel protagonista para el Pedro Murias de Ribadeo. Así, este centro será pionero en esta iniciativa con un curso específico que se impartirá en el próximo mes de septiembre, precisamente sobre la elaboración de hummus con Faba de Lourenzá.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?