Santiago aprueba la ordenanza para aplicar el impuesto a las estancias turísticas

Todos los ediles votaron a favor excepto los del Grupo Popular, que se abstuvieron

Santiago aprueba la ordenanza para aplicar el impuesto a las estancias turísticas

El Pleno del Ayuntamiento de Santiago aprobó este jueves la ordenanza fiscal reguladora del recargo sobre el impuesto autonómico a las estancias turísticas. El recargo comenzará a aplicarse el 1 de octubre y en el plazo de seis meses desde su entrada en vigor se constituirá el Foro de Turismo Sostenible, que será el órgano de asesoramiento y seguimiento.

La ordenanza que regula la aplicación del Impuesto a las estancias turísticas, conocido como «tasa turística», fue aprobada con los votos favorables de los grupos municipales del Gobierno (BNG y Compostela Aberta), del grupo municipal del PSOE y de las concejalas y concejales no adscritos, y con la abstención del grupo municipal del PP.

La ordenanza, con respecto al texto aprobado inicialmente en el pleno de mayo, incorpora dos novedades. Por un lado, que la ordenanza entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 y que se encomendarán las funciones de la comisión de asesoramiento y seguimiento al Foro de Turismo Sostenible (que deberá contar, como mínimo, con representantes del Concello, de las empresas del sector y de las asociaciones vecinales). Además, se indica que en el plazo máximo de 6 meses se procederá a la aprobación y publicación de la ordenanza municipal que regule este Foro, así como su puesta en funcionamiento.

El impuesto se aplicará por un período máximo de 5 días a cada persona alojada en la ciudad, y tendrá dos períodos de liquidación, con carácter semestral: del 1 de enero al 30 de junio y del 1 de julio al 31 de diciembre. De acuerdo con la Ley 5/2024 se establece que los ingresos del recargo se destinarán a inversiones y a gastos vinculados a la promoción, el impulso, la protección, el fomento y el desarrollo del turismo sostenible.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?