Coruña Cociña promete un programa de intensas actividades para el resto de 2025

La asociación gastronómica impulsará desde una jornada infantil ,“Mini Chefs”, hasta la Ruta del Vermuth con maridajes en 10 locales de la ciudad herculina

Coruña Cociña promete un programa de intensas actividades para el resto de 2025

Coruña Cociña, la Asociación de Cociñeiros de A Coruña, presenta su agenda de actividades gastronómicas para la segunda mitad del año con una clara apuesta por el producto local, la cocina de mercado y la creatividad culinaria. Todas sus acciones estarán respaldadas por el Área de Turismo del Ayuntamiento de A Coruña, con el objetivo de consolidar la ciudad como un referente gastronómico.

Así, durante las Jornadas del Bonito, que se celebran hasta el 17 de agosto, se organizarán cinco cenas temáticas exclusivas centradas en este producto de temporada. Cuatro se celebrarán en los restaurantes de los socios mientras que la restante se llevará a cabo a bordo de un barco que recorrerá toda la bahía coruñesa. Para asistir, se realizará un sorteo a través del perfil de Instagram de la asociación. Asimismo, se celebrará la jornada “Mini Chefs”, una propuesta lúdico-gastronómica dirigida al público infantil y familiar que se desarrollará en un espacio completamente equipado con tecnología profesional y donde niños y niñas podrán experimentar en las cocinas mientras aprenden sobre los productos locales y desarrollan su creatividad en la cocina. Otra de las iniciativas es la Ruta del Vermuth, desarrollada en colaboración con Estrella Galicia y para la promoción del vermut Capitán Agallas, que servirá de complemento de una tapa especialmente elaborada por diez locales para su mejor maridaje con vermut.

Para cerrar el año, Coruña Cociña prevé la edición de un recetario digital que recogerá elaboraciones de los cocineros y cocineras asociadas. Esta publicación, que podrá consultarse y descargarse desde la web del proyecto, pondrá en valor productos gallegos emblemáticos y servirá como una herramienta de difusión del patrimonio culinario local. “Estas iniciativas son importantes para la gastronomía de la ciudad, y especialmente en lo que respecta a la cooperación con las instituciones, que era uno de mis principales objetivos al asumir el cargo. Gracias al apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, llevaremos a cabo una programación interesante y abierta a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores. Es emocionante volver a posicionar a la Asociación como un referente en la ciudad y seguir reivindicando lo que representamos para ella”, afirma Álvaro Victoriano, presidente de Coruña Cociña.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?