Portas se impregna de espíritu “portamericano”

El montaje avanza en la Azucreira de Portas para acoger un festival que citará más de 20.000 personas cada día

Portas se impregna de espíritu “portamericano”

La edición “doce más una” de PortAmérica (así se refirió a ella en su presentación el director de Turismo de Galicia) promete ser una de las más especiales por cuanto la presencia de artistas y cocineros llegados del otro lado del Atlántico es muy notable. “Esta será una edición top -señala el responsable de Esmerarte, Kin Martínez- porque conseguimos ese espíritu portamericano” que se promulga desde la primera edición. Así, en el cartel musical brillan nombres como Molotov, Los Tigres del Norte o Ca7riel & Paco Amoroso, mientras que en la parte gastronómica destaca la presencia de chefs procedentes de Colombia. 

En total, el Showrocking acogerá a más de 30 chefs, con 18 Estrellas Michelin, 2 Estrellas Verdes y 2 Bib Gourmand, lo que consolida a PortAmérica como un punto de encuentro único entre la música y la alta cocina. La zona gastronómica ha crecido notablemente en las últimas ediciones, hasta el punto de que el público también está muy pendiente de cuándo se anuncia el cartel de cocineros invitados. “Cada año intentamos mejorar esa parcela, pero tenemos poco margen de mejora ya, recordando que en 2012 empezamos con un cocinero cada día y la gente apenas se acercaba a la comida. Hoy tenemos una lista de chefs impresionante, coordinados por Pepe Solla, que es el gran cabecilla y que refleja como pocos el espíritu PortAmérica”, reconoce Kin Martínez. 

Precisamente, esa singularidad de PortAmérica, donde música, cultura y gastronomía se dan la mano como en pocos acontecimientos hace que sea “la joya de la corona” de los festivales gallegos. “Éste es un ejemplo de que se pueden hacer eventos de este tipo en concellos pequeños y de zonas rurales. Este gran festival sitúa a la provincia en el mapa y resume nuestra estrategia de descentralizar la actividad y conjugar música, cultura y gastronomía”, apuntaba Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra en la presentación. Precisamente, el apoyo de las administraciones públicas “nos permite bajar el precio de los abonos y entradas y hacer este festival más accesible”, apunta Martínez. 

Entre las administraciones que más contribuyen está la Xunta de Galicia, que encuadra PortAmérica en los Concertos do Xacobeo, un exitoso ciclo de festivales que año tras año atrae a más visitantes a Galicia. “Desde 2021-2022 son más de 2,5 millones las personas que han acudido a alguno de los festivales y acontecimientos patrocinados por Turismo de Galicia y este año esa cifra va a crecer. Cada año el público y las promotoras responden mejor y es algo muy positivo para el turismo de Galicia”, reconoce Xosé Manuel Merelles. Tanto es así que ya se puede hablar sin tapujos del segmento del turismo de festivales, donde Galicia “es líder, porque es el territorio que más ha contribuido a su desarrollo en España”, puntualiza el director de Turismo de Galicia. 

Gracias a la ampliación del espacio de la Azucreira, será posible superar las 20.000 personas en cada una de las tres jornadas del festival. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.