Anfaco renueva y actualiza su denominación 

La modificación responde al crecimiento del desarrollo científico y a la diversidad de su base asociativa experimentado por la entidad en la última década

Anfaco renueva y actualiza su denominación 

ANFACO, organización histórica y referente del sector de la conservación de pescados y mariscos, con sede en España y presencia internacional, anuncia oficialmente el cambio de su denominación social, que pasará a ser ANFACO-CYTMA (Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Productos Transformados de Pescados y Mariscos – Centro Nacional de Conocimiento y Tecnología para la Industria Marina, Acuícola y Alimentaria). Esta renovación fundacional, iniciada el pasado 16 de mayo, responde al notable crecimiento experimentado por la entidad en los últimos años ligada al desarrollo científico y laboratorial, su función como lobby técnico, y a la creciente diversidad de su base asociativa, que hoy integra a más de 250 empresas de toda la cadena de valor de los productos del mar y otras industrias conexas. Al cierre de 2024, aglutinaba una facturación de más de 14.000 millones de euros anuales que generan más de 26.300 empleos directos en España; lo que implica que una media del 70% del total nacional de transformados se agrupan en ANFACO en las categorías de conservas, surimi, ahumados, salazones o aceites y harinas, que superan el 85% del total nacional.

La nueva denominación pretende preservar la tradición de los pioneros conserveros de la Unión de Fabricantes, cuyo objetivo era fomentar el desarrollo industrial ligado al mar por aquel 1904, año de fundación de la primigenia entidad. Por ello, el cambio estatutario mantiene el objetivo fundacional intacto, buscando adaptar la asociación a la realidad industrial de las nuevas técnicas de conservación para impulsar el valor añadido, consolidándose ANFACO-CYTMA como un lobby técnico e industrial con retos comunes.

Representando un pescado y una probeta de laboratorio, la simbología de ANFACO-CYTMA que unifica empresa y conocimiento, se ha visto también actualizada en la presente revisión. Además, la incorporación del acrónimo CYTMA a la identidad visual subraya el papel de ANFACO como motor de crecimiento para el sector. Con más de 100 profesionales altamente cualificados y 7.000 m² de instalaciones dedicadas a laboratorios, investigación, calidad, formación y asistencia técnica, el CYTMA es uno de los principales centros tecnológicos de Europa especializados en la bioeconomía del mar. Por último, resaltar que en la última década la entidad movilizó más de 300 proyectos de investigación realizando más de 1,3 millones de análisis, promoviendo la participación y consolidando la innovación y competitividad en el sector.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.