Kopke Group, by Escotet Family Estates, nueva marca corporativa del grupo vitivinícola Sogevinus

La nueva identidad prioriza la excelencia, la innovación y la sustentabilidad frente al volumen de producción

Kopke Group, by Escotet Family Estates, nueva marca corporativa del grupo vitivinícola Sogevinus

El grupo vitivinícola portugués Sogevinus, propiedad de Abanca, es a partir de hoy Kopke Group, by Escotet Estates, un cambio de nombre e imagen de marca, que representa una nueva etapa, basada en un compromiso con el legado existente y la excelencia de los vinos y marcas que conforman el grupo. El cambio es un compromiso con la autenticidad y la innovación. “Refuerza una orientación estratégica clara: seguir invirtiendo en la valorización del vino de Oporto y Douro, a través del enoturismo, la internacionalización, la innovación y la sustentabilidad. Es una afirmación de compromiso con el futuro y con la creación de valor”, manifestó Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca.

La elección del nombre del Oporto Kopke como marca del grupo es algo más que simbólica. Es la casa de vino de Oporto más antigua por excelencia y tradición y con prestigio a nivel internacional. “Es un reflejo de nuestra cultura: una organización en constante renovación, orgullosa de sus orígenes, pero con los ojos puestos en el futuro”, explica el CEO del grupo, Pedro Braga. Asimismo, expresó que “las marcas de vinos que componen el grupo – Velhotes, Barros, Burmester, Cálem, Kopke, Quinta da Boavista, São Luiz – se mantienen inalteradas cambiando sólo la forma de presentación”, matizó.

Por otra parte, Kopke Group by Escotet Family Estates busca aumentar su presencia en los mercados donde el vino portugués tiene aún margen de crecimiento especialmente en un momento en el que el mercado está cambiante, “creemos que la respuesta está en la diferenciación, en la valorización del origen y en la cooperación dentro del sector”, dijo Braga.

La sustentabilidad es otra prioridad de actuación del grupo, que cuenta con 250 hectáreas de viña distribuidas en cuatro fincas en el Douro y en donde trabajan cerca de 400 viticultores, casi todos pequeños productores comprometidos con el territorio y con un imperativo ético y estratégico: mantener el Douro como cuna de vinos de excepción, hoy y en el futuro.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?