‘80 años alimentando Compostela’, el homenaje a la Plaza de Abastos

El Concello de Santiago pone en marcha una campaña para promocionar el Mercado como centro de alimentación de proximidad

‘80 años alimentando Compostela’, el homenaje a la Plaza de Abastos

El Concello de Santiago pone en marcha el programa ‘80 años alimentando Compostela’, con el que quieren “reivindicar el papel de la Plaza de Abastos como centro de alimentación de proximidad”, destaca el edil de Mercados, Yan Duro, quien añade: “Se trata de acercar la Plaza de Abastos a una nueva clientela, porque es fundamental garantizar el relevo generacional en los puestos, pero también de quien compra en ellos”.

Las actividades comenzarán el viernes. A las 12.30 horas está prevista la inauguración, en la Plaza de Mazarelos, de una exposición fotográfica sobre la Plaza de Abastos que hace un repaso en imágenes por la historia del mercado, desde el anterior edificio que ha estado en pie hasta 1935, hasta 1975. La exposición podrá visitarse en Mazarelos hasta el día 27, y posteriormente quedará instalada en la Praza Roxa. Tras la inauguración de la exposición, la Plaza de Abastos acogerá un acto en el que va a participar la Banda Municipal de Música “repitiendo lo que aconteció hace 80 años, durante la inauguración del complejo de Vaquero Palacios”, y en el que el Concello reconocerá la trayectoria de tres personas vendedoras de la Plaza. Se trata de María del Carmen Vales Aldrey, de Peixes Maricarmen; Antonio José González Álvarez, de la Chacinería Seco, y María del Carmen Rarís García, tercera generación de la familia. 

Atraer nueva clientela.- Uno de los objetivos del programa ‘80 años alimentando Compostela’ es atraer nuevos perfiles de clientela a la Plaza de Abastos, “teniendo en cuenta que es preciso el relevo generacional en el mercado, que tiene clientes y clientas que mayoritariamente superan los 45 años de edad, según el informe del CISPAC”, dice Duro. Una de las acciones previstas con ese objetivo son una serie de cursos de cocina con los que se fomentarán hábitos de consumo responsables y sostenibles a través del conocimiento del producto local y de temporada. Así, habrá visitas a la Plaza de Abastos para que los jóvenes participantes conozcan mejor los productos y distingan su calidad, y también talleres de cocina participativos, centrados en la elaboración de recetas de temporada. Los cursos se desarrollarán el 17 de noviembre y los días 8, 15, 22 y 29 de diciembre, siempre en horario de 18.00 a 21.00 horas. Para participar en los cursos de cocina, de carácter gratuito, será preciso inscribirse previamente en info@centroxove.com

Además, desde la Plaza se ha impulsado una iniciativa que permitirá que los estudiantes que presenten su carnet accedan a descuentos del 10% sobre el importe de la compra. A este programa se han adherido un total de 23 puestos del Mercado de muy distintos sectores, como frutarías, pescaderías, carnicerías o panaderías.

Yan Duro también adelanta que el departamento de Mercados está trabajando en la organización de una jornada técnica que tendrá como objetivo crear una red de apoyo al trabajo que está desarrollando el Concello para reforzar el papel de la Plaza de Abastos como centro de alimentación de proximidad y como motor de la recuperación de los sistemas alimentarios locales. Está previsto que el acto se celebre en enero, con la participación de representantes de la FAO, Justicia Alimentaria, el Observatorio de Derecho a la Alimentación, las universidades gallegas o la Red de municipios por la agroecología.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?